Navegación Polinésica

El océano Pacífico representa la unidad espacial más extensa del planeta, en la cual navegantes se han aventurado desde hace más de 3.000 años. La práctica de la astronomía encuentra profundas raíces en las culturas navegantes, tanto por la posibilidad de elaborar calendarios agrícolas, religiosos y civiles, pero también por permitir orientar la navegación en alta mar. Cada nuevo viaje permitió desarrollar rutas marítimas que fueron transmitidas de generación en generación. Comenzando en la actual Taiwán, se habrían poblado en dirección oeste-este las islas de Micronesia, Melanesia y finalmente Polinesia. La última isla en ser alcanzada y poblada habría sido Rapa Nui, el lugar más aislado del planeta.
Plano Polinesia
El viaje hacia Rapa Nui comienza en la isla de Samoa, punto de origen de las migraciones que poblaron el triángulo polinésico.

Samoa

0 KM
Una vez en alta mar las embarcaciones se guiaban según los astros, sol, luna, estrellas y diversas constelaciones, formando verdaderos caminos en el cielo. Algunas estrellas servían para orientar, por ejemplo según sus nombres actuales, polaris (norte) y la cruz del sur (sur). Debido a la distribución de las islas en el océano, la mayoría de los viajes se habrían realizado en sentido Oeste-Este, dirección en la cual algunas constelaciones relevantes habrían sido las Pléyades y Orión. Para viajes cortos se utilizaban estrellas visibles cercanas al horizonte. En cambio, para viajes largos, habría sido necesario memorizar secuencias, así como puestas y salidas de astros, distribuidas en el horizonte.
A medio camino entre Samoa y Rapa Nui nos encontramos con una serie de islas.
Encontrándose en alta mar, el cielo era esencial, pero para mantener la dirección era necesario conocer algunos fenómenos naturales como el comportamiento del mar -sus corrientes y mareas- y los vientos, además de los tipos de nubes, fauna marina y patrones de vuelo de aves, lo que permitía conocer la dirección y distancia hasta la próxima isla. Aprendiendo a leerla, la naturaleza se transformaba en un gran y preciso instrumento de navegación. Este conocimiento era transmitido entre generaciones, formándose navegantes desde la infancia. Adicionalmente, el diseño y fabricación de embarcaciones y cartas de navegación permitió mantener un tráfico marítimo constante entre las islas de Polinesia.

Cartas de navegación

Además del cielo, se fabricaban mapas entretejiendo ramitas y varillas para graficar patrones de oleaje y vientos, además de conchitas que marcaban la ubicación de algunas islas.

Canoa de doble casco

Para viajar grandes distancias se utilizaban embarcaciones de doble caso a vela, las cuales habrían sido capaces de cubrir distancias de entre 185 a 280 kilómetros diarios.
Está amaneciendo y el sol comienza a salir.
Estudios genéticos recientes indican que Rapa Nui habría sido poblada alrededor del siglo XIII de nuestra era. Respecto a la llegada de sus primeros habitantes, cuenta la leyenda que ante la inminente destrucción de la isla que habitaban, el visionario Haumaka le indicó al Ariki Hotu Matu’a (primer rey de Rapa Nui), la ruta hacia una nueva isla, la que encontrarían siguiendo la dirección del sol naciente (este). Así, el Ariki envió a siete exploradores, quienes navegaron siguiendo las estrellas hasta encontrar la isla que habitarían. Como se había vaticinado, Rapa Nui se encontraba bajo el sol que se levantaba desde el horizonte.
Has llegado a tu destino.

Rapa Nui

0 KM
Al contrario de otros procesos de migración y poblamiento, la civilización polinésica no habría conquistado otros pueblos, sino más bien fueron comunidades que se asentaron progresivamente en fértiles islas deshabitadas, floreciendo y desarrollando cada una su propia identidad. A partir del siglo XVIII comienzan los primeros contactos con occidente, los cuales resultaron en la colonización de su maritorio e islas. Hoy en día, a pesar de los límites geopolíticos establecidos por las soberanías nacionales, sus habitantes son parte de la gran cultura Polinésica, navegante y viajera, desarrollada gracias al profundo conocimiento astronómico y marítimo que lograron cultivar.
  • Bustamante, Patricio; Tuki, Javier; Huke, Karlo; Tepano, Juan, Tuki Tepano, Rafael. 2003. “Empleo de Astronomía y Geometría Básicas en el Emplazamiento de Sitios y en la División Territorial durante el Reinado de Hotu Matu’a en Rapa Nui”. Disponible en: https://www.isladepascua.uchile.cl/arqueoastronomia_rapanui.html
  • Edwards, Alexandra et al. 2018. “Consolidation of the Rapa Nui Astronomy Concept Inventory and Re-appraisal of Applied Astronomic Observation At Papa Ui Hetu’u, Rapa Nui”. En: Mediterranean Archaeology and Archaeometry, Vol. 18, Nº4. Pp. 139-147.
  • Grayzel, John (2019) “Polynesian Civilization and the Future Colonization of Space,” Comparative Civilizations Review: Vol. 80 : No. 80 , Article 3. Pp. 7-30
  • Lewis, D. 1974. “Voyaging Stars: Aspects of Polynesian and Micronesian Astronomy”. En: Philosophical Transactions of the Royal Society of London. A. 276. Pp. 133-148.
  • Pimenta, Fernando. 2015. “Astronomy and Navigation”. En: Handbook of Archaeoastronomy and Ethnoastronomy, Ruggles, C Ed. Nueva York: Springer Science+Business Media. Pp. 43-65.
  • Ruggles, Clive. 2015. “Archaeoastronomy in Polynesia”. En: Handbook of Archaeoastronomy and Ethnoastronomy, Ruggles, C Ed. Nueva York: Springer Science+Business Media. Pp. 2231-2245
  • Schorch, Philipp. 2020. “Chapter 4. Curating an Island, Curating Rapa Nui”. En: Refocousing Etnographic Museums Through Oceanic Lenses, Schorch, P. Ed. Honolulu: University of Hawai‘i Press. Pp. 94-117
Organiza:
Colabora:
Financia:
Organiza:
Colabora:
Financia:
  • Abuter, R et al. 2022. “Mass distribution in the Galactic Center based on interferometric astrometry of multiple stellar orbits”. En: A&A 657, L12. Pp 1-17.
  • Binney, James. 2016. “Astrophysics. A Very Short Introduction”. Oxford: Oxford University Press
  • Del Campo, Sergio et al. 2011. “Holographic Dark-energy Models”. En: Physical Review D, Vol. 83, Iss. 12. Pp.
  • Genzel, Reinhard et al. 2010. “The Galactic Center massive black hole and nuclear star cluster”. En: Reviews of Modern Physics, Vol 82. Pp. 3121-3195
  • Hawking, Steven. [1988] 2011. “A Brief History of Time”. From the Big Bang to Black Holes. Londres: Penguin.
  • Kocherlakota, Prashant et al. 2021. “(The Event Horizon Telescope collaboration), Constraints on black-hole charges with the 2017 EHT observations of M87*”. En: Physical Review D, Vol 103. Pp. 1-18
  • Mack, Katie. 2020. “The End of Everything”. Londres: Penguin.
  • Schödel, R et al. 2002. “A star in a 15.2-year orbit around the supermassive black hole at the centre of the Milky Way”. En: Nature, Vol. 419. Pp. 694-696
  • Duerbeck, Hilmar. 2003. “National and international astronomical activities in Chile 1849-2002”. En: Interplay Of Periodic, Cyclic and Stochastic Variability in Selected Areas of the H-R Diagram. ASP Conference Series, Vol. 292. C Sterken, Ed. Pp. 3-20
  • Einstein, Albert. [1953] 1970. “Prólogo”. En: Jammer, Max. , trad. Daniel Cazes. México: Grijalbo. Pp. 11-17. Nueva York: Palgrave Mcmillan. Pp. 21-44
  •       —– 1919. “What is the Theory of Relativity?”. En: The London Times, Noviembre 28, 1919.
  • Greene, Brian. [2006] 2016. “1. Caminos de la Realidad. El espacio, el tiempo, y por qué las cosas son como son”. En: El Tejido del Cosmos. Barcelona: Editorial Planeta. Pp. 17-42.
  • Jaques, Elliot. [1982] 1990. “The Enigma of Time”. En: The Sociology of Time. Londres: Mcmillan. Pp. 21-34
  • Maza, José et al. 1981. “The 1979 Cerro El Roble Supernova Search”. En: Publications of the Astronomical Society of the Pacific, 93, Abril 1981. Pp. 239-241
  • Rovelli, Carlo. 2018. “The Order of Time”. Nueva York: Riverhead Books.
  • Frezier, François Amédée. [1717] 1735. A voyage to the South-Sea, and along the coasts of Chili and Peru, in the years 1712, 1713, and 1714. Londres: Printed by Christian Bowyer, and sold by John Osborn at Golden Ball in Pater Noster Row.
  • Graham, Maria. 1824. Journal of a residence in Chile, during the year 1822. And a voyage from Chile to Brazil in 1823. Londres: Printed for Longman, Hurst, Rees, Orme, Brown, and Green, and John Murray.
  • Kanas, Nick. 2007. “European Cosmology”. En: Star Maps. History, Artistry, and Cartography. Chichester: Springer & Praxis Publishing. Pp: 49-106.
  • Malaspina, Alejandro & Bustamante, José. 1885. Viaje Político-Científico Alrededor del Mundo. Madrid: Imprenta de la Viuda é Hijos de Abienzo.
  • Marín, John. 2017. “La invención del tiempo colonial en el Nuevo Reino de Granada. La contribución del catecismo de fray Luis Zapata de Cárdenas”. En: Iberoamericana, XVII, 65. Pp. 135-155
  • Pannekoek, Anton. 1961. “Chapter 16. Dark Europe”. En: A History of Astronomy. Nueva York: Interscience Publishers. Pp. 173-177.
  • Valenzuela, Jaime. 1992. “La Percepción del Tiempo en la Colonia: poderes y sensibilidades”. En: Mapocho. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales. Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, n° 32. Pp. 225-244.
  • Aveni, Anthony. 1989. The Empires of Time. Nueva York: Basic Books.
  • Bustamante, Patricio & Moyano, Ricardo. 2012. “Astronomía, Topografía y Orientaciones Sagradas en el Casco Antiguo de Santiago, Centro de Chile”. Resumen enviado al XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena.
  • Cosmelli, Javiera. 2017. “Arquitectura y Espacio. Estrategias de Dominio Incaico en el Valle Del Aconcagua, región de Valparaíso, Chile”. En: Materialidades. Perspectivas actuales en cultura material#5. Pp. 51-73
  • Iwaniszewski, Stanislaw. 2000. “Astronomía, Materialidad y Paisaje: Reflexiones en torno a los conceptos de medio ambiente y horizonte”. En: Boletín de Antropología Americana, No 37. Pp. 217-240.
  • Manga Quespi, A. E. 1994. “Pacha: un concepto andino de espacio y tiempo”. En:Revista Española de Antropología Americana, 24. Pp. 155-189.
  • Stehberg, Rubén & Sotomayor, Gonzalo. “Cabis, guacas-fortalezas y el control incaico del valle de Aconcagua”. En: Estudios Atacameños, No. 18. Pp. 237-248
  • Troncoso, Adrés et al. 2012. “Complejo Arquitectónico Cerro Mercachas: arquitectura y ritualidad incaica en Chile central”. En: Revista Española de Antropología Americana, vol. 42, núm. 2. Pp 293-319