¿Sabías que con un telescopio es posible observar el pasado?
El presente es una ilusión que se crea entre la retina y el cerebro. Esto porque el ojo humano es sensible a la luz visible a la cual toma tiempo viajar -299.792.458 metros por segundo en el vacío- desde los objetos que la emiten o reflejan hasta nuestra retina. Mira a tu alrededor. Todo lo que ves está a una determinada distancia respecto a ti, lo que quiere decir que el tiempo que demora en viajar la luz que reflejan y que te permite verlos varía, es decir, las estás viendo ya en pasado. La constante es que a mayor distancia en el espacio, mayor es la diferencia de tiempo. Si lo piensas, cuando miras al cielo, lo que ves es la luz de objetos celestes que ha viajado grandes distancias en el espacio para proyectarse sobre nuestro cielo. Es por esto que cuando miras al cielo estás viendo el pasado. Te invitamos a observar por nuestro telescopio y viajar en el tiempo.
Sol
Distancia espacio: 150.000.000 km Diferencia tiempo: -8,3 minutos
Luna
Distancia espacio: 382.500 km Diferencia tiempo: -1,3 segundos
Marte
Distancia espacio: 78.340.000 km Diferencia tiempo: -4,4 minutos
Saturno
Distancia espacio: 78.340.000 km Diferencia tiempo: -4,4 minutos
Previous
Next
En 2015, un equipo liderado por el astrónomo chileno Dr. Leopoldo Infante, publicó su descubrimiento de lo que para entonces era la galaxia más lejana -más antigua- jamás observada. Se trata de Tayna -primogénita en idioma Aymara- que, debido a su apariencia rojiza en su espectro de luz, se calcula que emitió la luz que observamos hoy cuando el universo tenía unos 450 millones de años. Esto quiere decir que, al observarla, nos remontaremos a un pasado tan remoto que se encontraría cercano al origen del Tiempo. ¿Recuerdas que en La Historia del Tiempo hablamos del tiempo cíclico? Pues en esta historia también lo es. Leopoldo es descendiente de Juan Mouat, fundador del primer observatorio astronómico de Chile. Si Don Juan calculó el tiempo en la tierra según el cielo, Leopoldo, su tataranieto, calcula el tiempo del universo desde la tierra.
Tayna
Si Tayna se encuentra a 450 millones de años del origen del universo, y el universo hoy tiene aproximadamente 14.000 millones de años ¿te imaginas toda esa cantidad de tiempo?